Preguntas frecuentes sobre el COVID y el año escolar 2021-2022
Las escuelas de Catholic Partnership Schools continuan planeando activamente las clases seguras en persona en las escuelas para todos los estudiantes para el comienzo del año escolar 2021-22. Hemos desarrollado pautas de salud y seguridad y un marco académico que considera las recomendaciones de los directores de escuela, los miembros del equipo administrativo, la Oficina de Escuelas Católicas de la Diócesis de Camden y las pautas establecidas por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y los Departamentos de Salud y Educación. Nuestros planes se basan en lo que hemos hecho bien y lo que hemos aprendido de 2020-2021 y mantenemos como prioridades la salud y la seguridad de los estudiantes y maestros, mantener las comunidades católicas que son tan importantes para el éxito y el desarrollo de nuestros estudiantes, y continuar brindando un programa académico de alta calidad para todos los estudiantes. Un objetivo importante es garantizar que todos los estudiantes puedan participar en la escuela en persona, de manera segura, y con la menor cantidad de ausencias posible debido a COVID-19.
Las preguntas y respuestas que siguen brindan información sobre los planes actuales para el año escolar 2021-2022. Las Escuelas de la Asociación Católica continuarán monitoreando la información, las recomendaciones y los requisitos de salud pública. Este año más que nunca, se les pide a los directores, maestros, padres y estudiantes que estén preparados para los cambios en las guías y los requisitos a medida que cambia el curso del virus y que se mantengan flexibles para ajustar los planes si es necesario. Las preguntas específicas de la escuela las aborda mejor el director de cada escuela.
Salud y seguridad
¿Se requerirá que mi hijo reciba la vacuna COVID-19?
No. Las vacunas COVID-19 seguras y efectivas que son moralmente permisibles para los católicos actualmente están disponibles para todas las personas de 12 años o más. Según los CDC, la vacunación es actualmente la principal estrategia de prevención de salud pública para poner fin a la pandemia de COVID-19. Muchos miembros de las comunidades escolares católicas ya han recibido la vacuna COVID-19. Sin embargo, en este momento, no se requiere la vacunación contra COVID-19 para los estudiantes de escuelas católicas en la Diócesis de Camden. Se les pedirá a los padres que proporcionen información sobre las vacunas de sus hijos a la enfermera de la escuela para ayudar con las recomendaciones de cuarentena si fuera necesario.
¿Se implementarán medidas adicionales de salud y seguridad en 2021-2022, como las hubo el año pasado?
Sí. Durante el año escolar 2020-2021, no hubo casos confirmados de COVID-19 debido a la transmisión dentro de una escuela católica en la Diócesis de Camden durante el día escolar regular. Los estudiantes y maestros que dieron positivo en la prueba de COVID-19 adquirieron el virus fuera de la escuela. Esto sucedió con más frecuencia cuando el número de casos en la comunidad alrededor de la escuela era alto. La combinación del uso de mascarillas, la atención a la ventilación adecuada, el distanciamiento social, la desinfección frecuente y el lavado de manos, mantener separados a los grupos de estudiantes durante el día y que todos se aseguraran de quedarse en casa cuando se sintieran enfermos contribuyó a mantener a todos los miembros de la escuela saludables. Debido a que se espera que el nivel de COVID-19 sea bajo cuando comience la escuela, solo algunas de estas precauciones serán necesarias cuando la escuela abra. Algunas de estas precauciones podrían tener que implementarse más adelante en el año escolar si cambian las condiciones.
¿Se requerirá que mi hijo use una mascarilla para ir a la escuela?
Sí. De acuerdo con la Orden Ejecutiva No. 251 de NJ, todas las personas, independientemente del estado de vacunación, deberán usar una mascarilla en el interior del edificio.
¿Se harán excepciones?
Solo se proporcionarán excepciones para afecciones de salud preexistentes documentadas que impidan el uso de una máscara, como fue el caso en 2020-2021. No se harán excepciones al uso de máscaras sobre la base de preferencias personales o preocupaciones sobre las consecuencias negativas del uso de máscaras.
¿Qué medidas de seguridad tomarán las escuelas para proteger a los estudiantes, maestros, administradores y personal?
Cada escuela está desarrollando procedimientos y protocolos destinados a garantizar la salud y seguridad de todos los estudiantes, maestros y personal. Los estudiantes, la facultad y el personal continuarán tomando descansos regulares para desinfectarse y lavarse las manos; se seguirán tomando medidas de ventilación mejoradas con el uso de ventiladores, la apertura de ventanas y la maximización de la circulación de aire fresco; se mantendrá una distancia física de al menos 3 pies entre los estudiantes en el salón de clases; y seguir limitando el intercambio de algunos materiales y suministros. Las superficies que se tocan con frecuencia y los objetos de uso frecuente se seguirán desinfectando a intervalos regulares a lo largo del día. Si las condiciones cambian durante el año escolar, en algunas escuelas se pueden implementar medidas adicionales, como controles diarios de temperatura y salud, interacciones más limitadas con estudiantes de múltiples aulas, transiciones limitadas entre aulas y / o comer en el aula en lugar de en la cafetería. como lo fueron el año pasado.
¿Podrán las escuelas mantener la distancia social en las aulas?
Cada escuela se asegurará de que los estudiantes se mantengan a una distancia segura entre sí mientras se encuentren en sus aulas y en otros espacios de la escuela. La forma en que se logre dependerá del número de estudiantes, las dimensiones del aula y otras necesidades específicas de la escuela. La distancia mínima requerida es de 3 pies entre estudiantes.
¿Cuándo debo dejar a mi hijo en casa y no ir a la escuela?
En el año escolar 2020-2021, los padres estuvieron excepcionalmente atentos a mantener a sus hijos en casa cuando se sentían enfermos. Esta asociación con la escuela fue fundamental para mantener las enfermedades fuera de la escuela. La regla general de este año es la misma: "Si se siente mal, quédese en casa". Si un niño tiene una fiebre de 100.4 F o más, o si el niño muestra algún síntoma de COVID-19 (u otra enfermedad), no debe venir a la escuela y debe visitar a un médico. Los síntomas de COVID-19 incluyen fiebre o escalofríos, tos, falta de aire o dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, nueva pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, náuseas o vómitos y diarrea. Todas las escuelas también vigilarán a los visitantes a la escuela, así como a los profesores y al personal, para detectar estos síntomas. Si notamos estos síntomas en sus hijos, nos comunicaremos con usted y se le pedirá que recoja a su hijo de inmediato.
¿Cuándo puede un estudiante regresar a la escuela después de estar ausente con síntomas de COVID-19?
Todos los estudiantes que faltan a la escuela porque muestran síntomas de COVID-19 deben visitar a un médico y obtener una prueba de COVID-19. Si la prueba es negativa, se espera que el estudiante permanezca ausente de la escuela hasta que esté libre de fiebre sin medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas y que los otros síntomas desaparezcan. Si la prueba es positiva, el estudiante podrá regresar a la escuela después de seguir la orientación del departamento de salud pública local, que generalmente será 10 días después del resultado positivo de la prueba. Los estudiantes con pruebas positivas deben esperar estar ausentes durante aproximadamente 8-10 días escolares.
P: ¿Qué sucede si un miembro de mi hogar (que no es mi hijo) da positivo en la prueba de COVID-19?
R: Cada escuela seguirá la orientación del departamento de salud pública local, que puede variar según las circunstancias de cada caso. Es probable que le aconsejen que mantenga a su hijo en casa durante un período de cuarentena. Su hijo podrá regresar a la escuela cuando su familiar cumpla con los criterios médicos y de salud pública para la recuperación del COVID-19 y su hijo cumpla con los criterios para regresar a la escuela después de la cuarentena.
P: ¿Qué sucede si otro estudiante en la clase de mi hijo da positivo por COVID-19?
R: La escuela informará a todos los padres que un miembro de la comunidad escolar ha dado positivo por COVID-19. Debido a que cada situación es diferente, la escuela consultará con el departamento de salud pública local para determinar los próximos pasos. A los estudiantes que hayan tenido contacto cercano con el estudiante que dio positivo en la prueba se les puede recomendar que se pongan en cuarentena -generalmente por un período de 7 a 10 días, pero hasta 14 días en algunas circunstancias, de acuerdo con las recomendaciones del departamento de salud local. Los estudiantes vacunados y aquellos que hayan tenido recientemente COVID-19 pueden estar exentos de cuarentena.
P: ¿Qué sucede si el maestro de mi hijo da positivo por COVID-19 o tiene que ponerse en cuarentena?
R: Si algún empleado de la escuela da positivo por COVID-19, la escuela seguirá los mismos protocolos que se usan para los estudiantes (ver arriba). Si un maestro que enseña a su hijo se enferma y no puede trabajar, su escuela proporcionará un maestro sustituto. Si a un maestro que enseña a su hijo se le aconseja que se ponga en cuarentena sin síntomas, es posible que pueda enseñar la clase de forma remota.
P: ¿Podría cerrarse el edificio de la escuela de mi hijo debido al COVID-19 este año?
R: Todas las escuelas están trabajando diligentemente para garantizar un ambiente seguro y saludable el próximo año. Sin embargo, si hay varios casos confirmados de COVID-19 en una escuela, la escuela puede determinar, en consulta con los funcionarios de salud pública y la Oficina de Escuelas Católicas, que es aconsejable cerrar temporalmente para controlar una mayor propagación del virus. Además, todas las escuelas pueden estar sujetas a una orden de cierre debido a la progresión sustancial del virus en la región o el estado. Si ocurren estas circunstancias, los estudiantes pasarán al aprendizaje remoto (ver más abajo).
P: ¿Cómo sabré los planes y procedimientos específicos para la escuela de mi (s) hijo (s)?
R: La Oficina de las Escuelas Católicas ha proporcionado pautas a todas las Escuelas Católicas del Sur de Nueva Jersey para el año escolar 2021-2022. Cada escuela comunicará los planes y protocolos para el año escolar 2021-2022 a los padres y estudiantes cuando estén finalizados.
Programas y educación
Si mi hijo tiene que ponerse en cuarentena, ¿estará disponible el aprendizaje remoto temporal?
De acuerdo con las pautas de salud pública, el aprendizaje remoto temporal estará disponible para los estudiantes en los grados K-12 si se les aconseja que se pongan en cuarentena. Cada escuela tendrá un proceso para enviar las asignaciones y la información para entrar en línea a los estudiantes que se les aconseja que se pongan en cuarentena debido al contacto cercano con una persona que dio positivo en la prueba de COVID-19. Puede haber un período de espera de 1 a 3 días para comenzar el aprendizaje remoto temporal, de modo que los maestros puedan prepararse adecuadamente para que los estudiantes se unan a sus clases de forma remota. Los estudiantes pueden recibir trabajo escrito a mano en lugar de trabajo en línea si no hay acceso a una computadora. El aprendizaje remoto temporal no estará disponible por ningún motivo que no sea el contacto cercano o una prueba COVID-19 positiva. Los estudiantes que están enfermos con los síntomas de COVID-19 pero que aún no tienen los resultados de las pruebas no tendrán acceso al aprendizaje remoto en vivo. El aprendizaje remoto temporal tampoco será disponible para estudiantes que están enfermos en casa por razones que no son de COVID, ni para estudiantes que viajan, ni por cualquier otra razón.
P: ¿Habrá cuidado extendido (antes y después de las clases) en las escuelas primarias este año?
A: Sí. Las escuelas pueden continuar ofreciendo cuidados extendidos. Cada escuela seguirá estándares específicos de salud y seguridad. El distanciamiento social, el uso de espacios al aire libre y el cumplimiento de los protocolos de limpieza se aplicarán a los programas de atención antes y después de clases.
¿El programa académico será diferente este año?
Todas las escuelas continuarán ofreciendo el programa académico riguroso y de alta calidad que nuestros estudiantes merecen y que los padres esperan. Los estudiantes de las Escuelas de la Asociación Católica optaron por recibir instrucción en persona en 2020-2021, y los maestros implementaron aprendizaje remoto de alta calidad cuando fue necesario. Los maestros evaluarán las necesidades de los estudiantes al comienzo del año para atender a cualquier atraso que pueda existir.
¿Se verá diferente el salón de clases de mi hijo?
Las escuelas continuarán espaciando los escritorios y mesas en los salones de clases tanto como sea posible para lograr un distanciamiento social seguro. Algunos muebles y otros artículos se devolverán a las aulas para facilitar una variedad de estrategias de enseñanza y devolver los recursos a las aulas. Los escritorios y las mesas estarán dispuestos de manera que vean al frente del aula en la medida de lo posible. A pesar de las modificaciones realizadas en las aulas para promover la salud y la seguridad en el año escolar 2020-2021, las aulas siguieron siendo comunidades cómodas y cálidas. Esperamos que eso continúe durante el año escolar 2021-2022.
¿Los estudiantes compartirán útiles escolares?
En 2020-2021, la mayoría de los estudiantes no compartieron útiles escolares (por ejemplo, libros, crayones, tecnología, etc.), incluso para materias como arte y música. En 2021-2022, se compartirán algunos útiles escolares, aunque las escuelas pueden solicitar a los estudiantes que sigan trayendo útiles personales para mantener un ambiente saludable.
¿Cómo continuará el programa académico si el edificio de la escuela de mi hijo cierra temporalmente?
Aunque no anticipamos que los edificios escolares deban cerrarse temporalmente durante el próximo año escolar, cada escuela está preparada para hacer la transición al 100% de aprendizaje remoto si es aconsejable hacerlo. Los estudiantes usarán Google Classroom y Google Meet junto con tareas escritas si el aprendizaje remoto se vuelve necesario. Se comunicarán a todos los estudiantes y padres expectativas claras y consistentes para la asistencia, el trabajo y las asignaciones de los estudiantes.
¿Habrá misas escolares en el otoño?
Las escuelas pueden celebrar misas escolares si todos los participantes pueden mantener una distancia de 3 pies entre sí. Si no pueden hacerlo, se celebrarán misas más pequeñas (por ejemplo, una para los grados K-4 y otra para los grados 5-8).
¿Habrá programas deportivos este otoño?
Anticipamos que los programas de atletismo de las escuelas secundarias y primarias continuarán en el otoño de 2021. Las escuelas secundarias actualmente siguen las pautas establecidas por la Asociación Atlética Interescolar del Estado de Nueva Jersey (NJSIAA). Continuaremos monitoreando las recomendaciones de la NJSIAA y consultaremos con los funcionarios de salud pública sobre cualquier cambio que pueda ocurrir para los programas de otoño y para determinar si, cómo y cuándo se pueden realizar los deportes de invierno y primavera. Los programas deportivos de las escuelas primarias también continuarán en el otoño de 2021. La orientación deportiva de las escuelas primarias para el invierno y la primavera seguirá de cerca la orientación de la NJSIAA, con guías adicionales de los funcionarios de salud pública y atención a las circunstancias locales (por ejemplo, la propagación de COVID-19 en la comunidad).
¿Habrá otras actividades extracurriculares en la escuela este otoño?
Sí. Las actividades extracurriculares están permitidas en las escuelas primarias y secundarias, siempre que se sigan los protocolos de distanciamiento social y otros. Los programas de banda, coro y teatro aún pueden modificarse para aumentar la distancia entre los participantes. Se deben programar obras de teatro escolares y otras representaciones, como espectáculos navideños. Se podrían hacer modificaciones a estas presentaciones si la información de salud pública lo indica, esto se sabría cerca de las fechas programadas.